Entradas

Mostrando entradas de 2025

“Trazar nuevos mapas”: educar con mirada esperanzada

Imagen
  Reflexión y actividades para docentes Resumen del documento La Carta Apostólica “Disegnare nuove mappe” (27 de octubre de 2025) dirigida al mundo educativo, invita a reimaginar la educación como una tarea profundamente humana y espiritual . El Papa León XIV, continuando la línea del Papa Francisco y del Pacto Educativo Global,  propone que los educadores sean cartógrafos de sentido , capaces de trazar nuevos caminos en medio de la incertidumbre, desigualdad y transformaciones culturales. El texto reconoce la crisis de esperanza y de vínculos que atraviesa la sociedad contemporánea, donde los jóvenes buscan orientación en medio del ruido digital y la fragmentación social. Frente a ello, el Papa llama a redescubrir la misión educativa como un acto de amor, escucha y responsabilidad compartida . Los ejes centrales son: Educar como acto de esperanza: enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino abrir horizontes de sentido, despertar el deseo de vivir plenamente y...

HOLYWINS: La santidad vence

Imagen
Una jornada pastoral para iluminar el Halloween desde la esperanza cristiana Cada 31 de octubre, todos los lugares se llenan de disfraces, máscaras y calabazas. Halloween se ha vuelto una celebración popular que gira muchas veces en torno al miedo, la oscuridad y lo superficial. Pero los cristianos estamos llamados a ver más allá de lo que asusta y a celebrar lo que verdaderamente da vida: la luz, la esperanza y la santidad. Así nace HOLYWINS , una propuesta pastoral creativa que transforma la noche del miedo en una fiesta de la fe , donde los niños y jóvenes descubren que la verdadera victoria no está en asustar, sino en amar . 🌟 “El amor es más fuerte que la muerte.” — José Miguel Núñez ✨ “La esperanza cristiana es una promesa anticipada.” — Juan M. González-Anleo. 🌿 1. ¿Por qué Holywins? “Halloween” viene de All Hallows’ Eve , la víspera del Día de Todos los Santos. Con el tiempo, se llenó de símbolos que poco tienen que ver con el sentido cristiano. Holywins rec...

Itinerario para usar antes y después de una convivencia

Imagen
   Octubre: “Convive y sé feliz” Descubrir la alegría de vivir con otros. Introducción Durante el mes de octubre, proponemos un camino para fortalecer la convivencia en el aula. El año escolar está compuesto de diez meses de encuentro, risas, aprendizajes y también desafíos. Este mes, queremos redescubrir que la felicidad nace cuando aprendemos a convivir, respetar y amar al otro como imagen de Dios. 🎯 Objetivos pedagógicos Trabajar la convivencia, el respeto y el amor entre todos. Fomentar la cohesión del grupo-clase. Descubrir que una buena convivencia hace la vida más feliz. Aprender que los logros crecen cuando se construyen en grupo. 🙏 Objetivos pastorales Celebrar la buena noticia del Evangelio: “Amarás al prójimo como a ti mismo” (Mc 12,31). Descubrir que en el encuentro con el otro está la felicidad, porque el otro es reflejo del amor de Dios. 💛 Semana 1: “La regla de oro de Jesús” Actividad: “Nuestro decálogo de la convivencia” 1️⃣...

Escuchar con el corazón

Imagen
  Guía de trabajo para tutores Tema central: El valor de la escucha auténtica en la vida cotidiana. Duración estimada: 45–60 minutos Nivel sugerido:  Bachillerato Inspirado en: Decálogo “¿Oyes o escuchas?” de J. M. de Palazuelo (Misión Joven, 2014) Introducción Vivimos rodeados de sonidos, mensajes, pantallas y distracciones. Sin embargo, escuchar, de verdad, se ha vuelto un acto revolucionario. Escuchar es detenerse, mirar al otro y dejar que la palabra se haga encuentro. Esta guía propone trabajar el Decálogo del corazón que escucha , ayudando a los jóvenes a reconocer cómo se relacionan consigo mismos, con los demás y con Dios desde la escucha. 🎯 Objetivos Distinguir entre oír y escuchar desde una perspectiva humana y cristiana. Fomentar la empatía, la atención y el silencio interior como actitudes de crecimiento. Desarrollar la capacidad de escuchar con el corazón en la familia, el curso y la comunidad educativa. Descubrir cómo la escucha se co...

✝️ “DILEXI TE”: Amar, Educar y Servir desde los Pobres

Imagen
  Reflexión y guía para docentes católicos sobre la Exhortación Apostólica del Papa León XIV Introducción “Dilexi Te” — “Te he amado” — es una exhortación apostólica del Papa León XIV que nos invita a redescubrir el corazón del Evangelio: el amor concreto y comprometido hacia los pobres . Es una continuidad espiritual del pontificado del Papa Francisco, centrada en el llamado a una Iglesia que evangeliza desde la compasión y el servicio . “En el rostro herido de los pobres encontramos el sufrimiento del mismo Cristo. 📖 Resumen de la Exhortación Apostólica “DILEXI TE” 1. Un mensaje que nace del amor El Papa recuerda que los pobres no son destinatarios pasivos de la caridad, sino presencias vivas de Cristo . Jesús se hizo pobre para revelar a un Dios que se inclina ante la debilidad humana y ama sin condiciones. 2. Ejes fundamentales del documento a) El amor como encuentro con Dios Amar a los pobres es encontrar a Cristo en la realidad . El Evangelio se hace visible en e...

🌍 Misioneros de Esperanza entre los Pueblos

Imagen
  Guía para vivir el DOMUND en tu colegio ✨ Ser misioneros hoy Este año, el DOMUND nos invita a mirar el mundo con ojos nuevos bajo el lema: “Misioneros de Esperanza entre los Pueblos.” Una frase que nos recuerda que la misión no está lejos : comienza en el aula, en casa, en el barrio. Allí donde llevamos una sonrisa, una palabra de aliento o un gesto de amor , ya somos misioneros de esperanza . 💡 Propuesta educativa “Apadrinar un país”   Queremos que nuestros estudiantes sean protagonistas de una misión alegre, creativa y solidaria . 🎯 Objetivo general: Vivir el DOMUND como una oportunidad para descubrir la fraternidad universal y renovar nuestro compromiso de fe. 🧭 Actividad central 🌎 “Apadrinamos un Pueblo de Esperanza” 1️⃣ Exploradores del Mundo Cada grupo elige un país o comunidad misionera y descubre su historia, cultura y desafíos . Buscan información, entrevistan a misioneros, o investigan cómo la Iglesia lleva esperanza en ese lugar. 📍 Recur...

🌈 Construyamos el Arca Juntos: Una dinámica para fortalecer la cooperación y la fraternidad

Imagen
  En el camino pastoral no solo aprendemos con palabras, sino con gestos y experiencias que nos unen. “Construyamos el Arca Juntos” es una actividad que invita a crear, compartir y descubrir cómo, al unir nuestros dones, construimos una comunidad viva que refleja el amor de Dios. 🌿✨ 🧩 Materiales Cartulinas grandes o papelógrafos. Marcadores y cinta adhesiva. Recortes, papel de colores o materiales reciclables. 🚀 Desarrollo 1️⃣ Explica que el grupo tiene una misión: construir un Arca simbólica que represente la comunidad que Dios sueña hoy. 2️⃣ Forma equipos de 4 a 6 personas y entrega materiales a cada uno. 3️⃣ Cada grupo se encarga de una parte del Arca: base, paredes, techo, puertas, animales, etc. 4️⃣ Mientras trabajan, reflexionan sobre una pregunta: 🌿 ¿Qué valor debe sostener nuestra comunidad? 🤝 ¿A quién queremos invitar a subir al Arca? 💔 ¿Qué actitudes deberíamos dejar fuera? 5️⃣ Una vez terminadas las partes, todos los equipos unen su ...

El abrazo que cura

Imagen
  Una guía de oración y trabajo interior A veces lo que más necesitamos no es una respuesta, sino un abrazo que nos devuelva el alma al cuerpo . Esta experiencia une la oración, la reflexión y el arte simbólico para sanar desde dentro, dejando que Dios toque con ternura las heridas que aún duelen. 🌿 Preparar el espacio Crea un ambiente tranquilo: una vela encendida, música suave, quizá una manta o una cruz. Respira. Cierra los ojos. Imagina que Dios está frente a ti, sonriendo, esperándote sin juicio. Ahora, deja que te hable… 💜 Oración: El Abrazo que Cura Señor, a veces llego cansado, sin fuerzas, con la sensación de que nada cambia. Pero sé que estás ahí, esperándome sin juicio, como quien abre los brazos antes de escuchar la historia. 🤲 Me acerco con mis miedos, con mis heridas que aún duelen, con las palabras que nunca dije y los silencios que gritan dentro de mí. Tócame con tu ternura, para que el pasado no siga mandando en mi presente. Abrázame fuer...